DESARROLLO EDUCACIONAL EN COMUNIDADES RURALES
  Equidades
 

EQUIDADES: Laboral, ética, social.

Existen varios tipos de Equidades y es necesario que los niños de una Institución Educativa sepa cada uno de estos ya que así podrán vivir en armonía y superar nuestro país. Ya sea en área rural como en urbano.

• Equidad Laboral: Es importante que en una empresa ecualicen la labor de un Ciudadano hombre como mujer, ya que no se puede discriminar por el simple hecho de ser mujer en ningún trabajo ni al hombre por su cargo.
Se aplica también en una Institución Educativa ya que los maestros no reciben salario mayor por su sexo sino por su sabiduría. En esta equidad también incluimos la Equidad de Género.

• Equidad Político: Esta es la obligación de toda autoridad ante la Nación o comunidad ya que se encuentra obligado a prestarle atención a todos por igual sin importar su color, raza, sexo, religión o estatus social.

• Equidad Religiosa: Ningún ser puede discriminar a otro ser por el simple hecho de que tenga una Religión distinta ya que todos adoramos a un mismo Dios y ante los ojos de Él esto no está bien. Debemos respetar las creencias y pensamientos de otros, esto no se aplica solo a nivel nacional sino a nivel Mundial.

• Equidad Social: como su nombre lo indica se refiere a que todos somos iguales dentro de una misma comunidad o sociedad. Debemos aprender a tratar con igualdad a nuestros vecinos o amigos ya que no importa su condición económica o física también merecen respeto. Y enseñarle a cada uno de los niños lo importante que es esto para vivir en armonía dentro de una misma sociedad o comunidad e incluso en la misma Institución Educativa.

• Equidad de Género: Para que las mujeres y hombres tengan los mismos derechos deben apoyar la participación de las mujeres y de los hombres en las estructuras decisionales para que definan sus prioridades y estrategias de desarrollo contribuye a reducir las inequidades subyacentes de un sistema.

Es la obligación de la persona que establece la republica y consignación que la ley no prohíbe.
La educación se le debe a dar a todas las personas, no importando su estatus social y el trato debe ser igual con todos y no hacer de menos a ninguna persona. Al momento de enseñar se debe ser paciente y tener la voluntad de hacerlo.

 
  Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis